viernes, 24 de junio de 2016

Estudiantes de Nivel Inicial.

 Parte de las actividades de estimulación de la grafomotricidad que se realizaron con estudiantes de nivel inicial en los meses de mayo y junio. Ellas permiten detectar de manera temprana alguna dificultad en su desarrollo motriz.

                Coordinación óculo- manual siguiendo instrucciones orales para hacer un dibujo dirigido.

 

 Uso de la prensa fina para jugar con tacos de diferentes formas, tamaños y colores.

 
 
      

 


Coordinación óculo manual, discriminación espacial, uso de colores primarios, lateralidad y direccionalidad


 
 

 

              

             


Estimulando valores como compartir, respetar y promover diálogos  entre ellos durante el juego.

 

              

                                               


 Uso de otro tipo de tacos con diferentes figuras y colores.

                    


Dibujo con plantilla y una paleta para hacer los trazos, luego pintar utilizando colores de madera.                                                                                                                                     
     

 
 


jueves, 23 de junio de 2016

Producción de textos

La promoción de la escritura creativa de los estudiantes a  través de diferentes recursos les permite apropiarse de la forma convencional del texto mejorando aspectos como: ortografía, uso de mayúsculas, segmentación, coherencia, cohesión y uso de nuevo vocabulario. Además se orienta la posición del cuaderno, forma de agarrar el lápiz, dirección del trazo de las letras, enlaces de letra cursiva, tamaño de las letras y que ellas se mantengan sobre la linea sin que floten.
Una vez culminada la producción del texto, se hacen las correcciones que sean necesarias o la orientación para mejorar el producto y se procede a colorear la imagen agregándole detalles al dibujo.

 4to. grado:








1er. grado:






2do. grado:
















sábado, 18 de junio de 2016

Para recordar

El día del orgullo autista se celebra cada 18 de junio desde el 2005. Esta es una celebración que apoya la neurodiversidad del espectro autista que no es una enfermedad sino una condición.



viernes, 17 de junio de 2016

Celebración de la Copa América 2016.

Compartiendo con el especialista de Deporte la actividad de inauguración de la Copa América 2016, con la participación del personal docente, niños y representantes.




Luego de culminar el desfile ingresamos a la cancha de la comunidad.
                                             
 
Colaboración de una pancarta alusiva a la actividad.



     Hermoso grupo de niñas que participó con mucha alegría y emoción.


Como jurado calificador asumiendo la difícil tarea de escoger  entre tan bellas participantes.


Luego de la votación ellas hacen derroche de gracia posando con sus bandas.